(post originalmente publicado en Locos del Social)
No soy psicóloga, ni socióloga, ni sexóloga, ni filósofa, pero cuando se trata de afirmar que las redes sociales causan adicción o que participar en ellas puede ser tan gratificante como el sexo, creo que puedo aportar una o dos opiniones al respecto, ya que han pasado unos años desde que he incorporado la cultura 2.0 como usuaria y que, al mismo tiempo, me desempeño como community manager.
Las redes sociales, efectivamente, tienen un componente adictivo, y aquí me atrevo a develar el secreto que, quizás por vez primera, escucharán algunas madres y empleadores: es el FEEDBACK. ¡Sí! Nada más ni nada menos que la respuesta del otro. ¿A que era fácil?
Como usuarios, disfrutamos de ver que nuestras frases ingeniosas gustan, que nuestras fotos suscitan comentarios, que nuestras opiniones son compartidas... porque es en la respuesta, en el alcanzar y provocar una reacción en el otro, donde reafirmamos nuestra existencia en la atmósfera 2.0.
En estas épocas, la frase de René Descartes bien podría haber evolucionado a “me retwittean, luego existo”. Y en este sentido también, las afirmaciones del filósofo argentino, padre Ismael Quiles (y aquí pesa mi formación “USALiana”), sobre el inter-in-sistencialismo no podrían ser más apropiadas, puesto que expresan que cuando no existe el reconocimiento del otro, tampoco nos reconocemos ni nos reencontramos con nosotros mismos. Todo el mundo busca a alguien con quien comunicarse. La soledad del aislamiento resulta intolerable para la condición humana.
¿Cómo no rendirnos entonces al feedback de las redes sociales? Con sus seductores métricas que muestran al mundo cuán valorados somos en términos de cuánto le importamos a cuánta gente, además de sus diversas apps que tanto facilitan y fomentan la estimulante comunicación, el monitoreo excitante, la participación que cautiva…
Ahora… si como usuarios a veces llegamos a ser adictos a las redes sociales, como community managers podemos considerarnos los verdaderos “dealers” de esas dosis de engagement que tanto satisfacen. En la dinamización de comunidades, no sólo impera la viralización de contenidos para la empresa, también es parte muy importante el feedback a los usuarios. La respuesta de la marca es gratificante, brinda status, genera fidelización. Una cuenta que no genera devoluciones a sus fans/seguidores, no sólo está faltando a las reglas de los Social Media, sino que además se está perdiendo de usar su herramienta más poderosa… ¿Creatividad, tecnología, grandes ofertas? Todo esto se puede plasmar -y quizás hasta mejor aprovechar- en otros canales; pero cuando se trata de INTERACTUAR, las redes sociales son el medio idóneo para su práctica.
...Empresas, no dejen de responder.
...Usuarios, no lo tomen tan a pecho.
...Lectores, necesito una dosis de feedback. ¿Me regalan un comentario?
1 comentarios:
Interesante. Comentario regalado tal como lo pediste
Publicar un comentario