sábado, 12 de enero de 2013

Engagement en Facebook: ¿Post con imágenes o sin imágenes?

| |

Hace unos meses que vengo obsesionada con los cambios no reconocidos dentro del algoritmo de Facebook. Posts que antes captaban un montón de likes, ahora no llegan ni a la mitad de lo que solían. Fórmulas que funcionaban de maravillas, hoy ya no surten el mismo efecto. ¿Qué pasó? O, lo que es más importante ¿qué hacer a partir de ahora?

En otro post ya he explicado en qué se basa Edgerank, el algoritmo por el que Facebook determina las chances de ganar visibilidad en los muros de los fans de nuestra página, y cómo ha incidido la cuestión económica a partir de septiembre de 2012. Sin embargo, hoy me centraré especialmente en el dilema de los posts con imágenes o sin ellas.

Desde siempre, cualquier CM sabe que los posts acompañados de imágenes ganan más likes. Y esto no tiene que ver con ningún algoritmo, sino con la atracción natural del usuario por las imágenes. ¿Cuántas veces los CMs nos hemos visto obligados a repetir y repetir las consignas o la información publicada porque los fans simplemente NO LAS LEEN?

Y sin embargo, hoy los posts que contienen imágenes, incluso aquellos que agregan enlaces con gráficas en miniaturas, consiguen mucho menos alcance que los post que sólo contienen texto.

Aquí una pequeña comparación que realicé en el mismo día con una cuenta que manejo hace más de cuatro años y cuya comunidad conozco muy bien. Planteé dos posts en horas pico, con “pesos” de atracción equilibrados. Sus características:

- Post A (con imagen): saludo de buenos días, información atractiva, foto impactante.

- Post B (sólo texto): pregunta simple -pero de efectividad muchas veces comprobada- sobre el clima.

Ninguno de los posts fue promocionado.


Un post del tipo A, hace unos meses no bajaba de los 100 likes. Un post del tipo B, directamente pasaba desapercibido. Así es la vida en la red de Mark…

Conclusiones:

Si estás buscando ALCANCE, no uses imágenes. Podrás provocar engagement si hacés la pregunta o la llamada a acción adecuada.

Si estás buscando LIKES, usá imágenes. A pesar de que el alcance no es el mismo, como dije, la atracción natural por el impacto visual sigue siendo la misma.

¿Te fue de ayuda este post? ¿Qué dudas sobre estrategia en redes sociales o community management te gustaría que despejásemos desde Locos del Social?


(post originalmente publicado en www.locosdelsocial.com.ar)

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.